Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Gobierno de Jalisco presenta agenda económica «Crecer al estilo Jalisco»

Con una visión de desarrollo sostenible e incluyente, el Gobierno de Jalisco presentó la agenda económica “Crecer al estilo Jalisco”, una estrategia que marcará el rumbo del estado durante los próximos seis años, así lo anunció Pablo Lemus Navarro.

La iniciativa fue anunciada por el gobernador de Jalisco, quien destacó que este plan busca posicionar a la entidad como un referente nacional en materia de crecimiento económico, con la meta de duplicar el ritmo del Producto Interno Bruto (PIB) estatal respecto al promedio nacional.

“Cada sector tiene un papel esencial en este proyecto, y es precisamente esa colaboración lo que nos permitirá lograr un crecimiento sostenido”, expresó el mandatario durante el evento, en el que participaron representantes del sector empresarial, académico y de la sociedad civil.

La agenda contempla 12 políticas públicas prioritarias que abarcan temas como innovación, industria fílmica, empleabilidad, energía, financiamiento, mejora regulatoria, emprendimiento, turismo, y sustentabilidad en el campo, entre otros.

Uno de los pilares del plan es el modelo de la Cuádruple Hélice, que articula esfuerzos entre el gobierno, la iniciativa privada, las universidades y la ciudadanía. En total, 30 dependencias estatales colaboraron en la formulación de esta estrategia que, según Lemus, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los jaliscienses.

El plan incluye una inversión estimada entre 22 mil y 25 mil millones de pesos en obra pública e infraestructura para este año, una cifra que supera significativamente la registrada en 2024.

Mauro Garza Marín, coordinador del área de Crecimiento y Desarrollo Económico del estado, destacó que se dará seguimiento puntual a los indicadores de desempeño para asegurar el cumplimiento de los objetivos trazados.

Por su parte, Javier Arroyo Navarro, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, reconoció el liderazgo del estado en materia económica y calificó la agenda como una “hoja de ruta” clara y realista que convoca a todos los sectores a participar activamente en la construcción del futuro de Jalisco.

La presentación contó con la presencia de secretarios estatales, empresarios, líderes sindicales, académicos y representantes de diversos sectores productivos del estado, quienes coincidieron en que el crecimiento debe ser equitativo y llegar a todas las regiones de la entidad.

ND


Nota relacionada: Jalisco fortalece la atención a familias de personas desaparecidas