Busca consolidar Plan México con estos ajustes

La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas. Así busca impulsar el Plan México.
De las compras, el 65 por ciento deberá ser de contenido nacional; se darán facilidades a Mipymes y se moderniza CompraNet, planteó la presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia mañanera.
“El objetivo de estas modificaciones es hacer una mayor trazabilidad. Y segundo, agilizar los procesos. Los tiempos de concursos, las formas de los concursos a veces retrasan mucho el poder hacer una obra; y una obra que podía empezar en febrero, por toda la burocracia, acaba iniciando en octubre del año y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estuvieron disponibles para la obra.
“En fin, varios problemas vinculados con la burocracia que generan o generaban, todavía vigentes, las leyes; y mayor trazabilidad para evitar corrupción, y también otras acciones que nos ayudan también a conseguir precios más accesibles de los productos”.
La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, explicó que, con la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como la Ley de Obras Públicas lo que se busca es hacer más transparente y ágil los procesos de compra.
“Todo esto, como dijo la presidenta, el diálogo, la apertura hace que sea mucho más eficiente a la hora de hacer los procesos, pero, además, el que estén en la ley los hace más transparentes, y que sea abierto y que no se piense que hay reuniones, digamos, en lo oscurito. Y todo esto es porque tenemos la obligación de cuidar el dinero, que es dinero del pueblo; entonces, para nosotros, cada peso vale”, agregó.
Explicó que desde que existen las Leyes de Adquisición y de Obras, las dos en su artículo 1º, permiten que entre gobiernos pueda no realizarse una licitación, sino que el mecanismo puede ser una contratación directa, por ello para transparentar el proceso y evitar casos como el de la Estafa Maestra se establecerá que no puede haber una subcontratación de más allá del 49 por ciento, además de que los contratos deben ser publicados y la información debe subirse en CompraNet.
MHF
Nota relacionada: Sheinbaum presenta plan para garantizar autosuficiencia alimentaria