Biroshi Fest llevará la cultura hip hop al Paseo Chapultepec

Este domingo, Paseo Chapultepec se transformará en el epicentro de la cultura hip hop con la celebración de la tercera edición del Biroshi Fest. Este evento, que se realizará de las 17:00 a 22:30 horas, promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música urbana y la cultura chicana.
Con un cartel internacional encabezado por Arianna Puello (República Dominicana), Chema Thell Barrio (México), Company yo (Cuba) y Loko Kuerdo (Colombia), es un concierto para todas las edades.
“Es un evento familiar de hip hop, queremos que todos se sientan bienvenidos», afirmó Humberto Gutiérrez, conocido como Biroshi, uno de los organizadores del festival.
«La selección de los artistas se hizo a través de una convocatoria abierta y por recomendaciones de amigos y compañeros en el medio», explicó.
En este festival también estarán Neggro Azteca, Sammy Contla, Triple G, Sonik 420, DJ Bake Frías, Cospe Buz y Luna Fortuna, la rapera más joven de Jalisco.
“Hace poco empecé en el hip hop. Descubrí que me encanta cantar y expresar todo lo que siento y por eso estoy en el género urbano”, dijo la niña de 10 años.
“De este movimiento, lo que me gustó más es todo lo que cantan los raperos. Expresamos todo lo que sentimos, puedo hablar de tristeza, de felicidad, por eso me gustó el género urbano”, añadió.
View this post on Instagram
El Biroshi Fest, organizado por el colectivo Culturas Urbanas Unidas por México (CUUM), busca no solo ofrecer un espectáculo musical, sino también crear un espacio de convivencia familiar y cultural. » Este año, se espera la asistencia de entre seis y ocho mil personas, lo que refleja el creciente interés por este tipo de eventos en la ciudad.
La primera edición del festival se realizó en 2019, y desde entonces ha crecido en popularidad y en la diversidad de actividades que ofrece. En esta ocasión, además de las presentaciones musicales, habrá exhibiciones de 100 bicicletas y 25 autos clásicos estilo lowrider. «Queremos que la gente disfrute no solo de la música, sino también de la cultura que la rodea», comentó Biroshi.
Uno de los objetivos del Biroshi Fest es desmitificar la cultura hip hop, que a menudo se asocia con la violencia. «Queremos mostrar que el hip hop es una forma de expresión cultural rica y diversa, que puede ser disfrutada por personas de todas las edades», afirmó Gutiérrez. A lo largo de los años, el colectivo ha trabajado arduamente para borrar los prejuicios asociados a este género musical, promoviendo un ambiente seguro y familiar en sus eventos. «Afortunadamente, en los 146 conciertos y festivales que hemos realizado, nunca ha habido problemas de seguridad», añadió.
El festival también se enfrenta a desafíos logísticos y administrativos. Gutiérrez mencionó que uno de los mayores obstáculos fue obtener los permisos necesarios para cerrar las calles y garantizar la seguridad del evento. «Lidiar con las áreas gubernamentales ha sido complicado, ya que el hip hop a menudo es estigmatizado», comentó. Sin embargo, con el apoyo de Protección Civil y el Ayuntamiento de Guadalajara, el evento está preparado para llevarse a cabo sin contratiempos.
El Biroshi Fest no solo es un evento musical, sino una celebración de la cultura urbana que busca unir a la comunidad. «La idiosincrasia de nuestro colectivo es apoyar a los artistas que están comenzando, así como a aquellos que ya tienen trayectoria», concluyó Gutiérrez.
El cierre total de Paseo Chapultepec abarcará de la calle Efraín González Luna a Miguel Lerdo de Tejada.