Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Así se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025 en GDL 

Esta mañana de martes 29 de abril se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025 organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985, se convocó a todo el territorio mexicano a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, este martes 29 de abril a las 11:30 horas.

En Guadalajara, los 320 trabajadores dentro del Palacio de Gobierno lograron evacuar el edificio en dos minutos con cincuenta segundos, 40 segundos menos que el año pasado. 

Asimismo, escuelas, empresas en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en Jalisco se sumaron a este simulacro que en los últimos años, se han sumado otros simulacros nacionales en diferentes fechas para abarcar distintos escenarios de riesgo y fortalecer la preparación en todo el territorio mexicano.

Los simulacros son ejercicios prácticos esenciales para la preparación ante emergencias. Permiten a individuos y organizaciones practicar las acciones necesarias en situaciones de riesgo como sismos o incendios, evaluando la eficacia de los planes de emergencia e identificando áreas de mejora.

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2025/04/sheinbaum-presenta-inversion-por-aumento-de-jornada-laboral-en-issste/

Además, ayudan a familiarizarse con rutas de evacuación y zonas seguras, fomentando una respuesta más rápida y organizada bajo presión. A su vez, fortalecen la cultura de prevención, creando conciencia sobre los riesgos y la importancia de la preparación, lo que puede reducir el pánico y aumentar la seguridad en caso de un evento real.