Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Anexos de Mala Muerte

Usando como fachada el nombre de “centros de rehabilitación”, era como operaban tres lugares en diferentes partes del estado, aprovechándose de las personas con problemas de adicción. En menos de una semana, lograron ser cateados por autoridades.

Había personas con reporte de desaparición y mujeres que eran parte de una “trata” Además, hay que sumar las condiciones insalubres y la violencia que les ejercían a los internos.

El primero de estos sitios fue identificado y cateado el pasado viernes 28 de marzo, esto en la calle Cuba de la colonia Brisas del Pacífico, en Puerto Vallarta. Pero da la casualidad que el lugar estaba abandonado, todo comenzó por la investigación de una mujer desaparecida que se identificó que podría haber estado ahí.

En Guadalajara, una mujer fue a rescatar a su hija que estaba internada en un anexo en contra de su voluntad, acompañada de agentes de la Fiscalía de Jalisco; al su arribo escucharon gritos de varias mujeres pidiendo ayuda, y los policías liberaron a 15 mujeres, entre ellas dos menores de edad, víctimas de una red de abusos.

Te puede interesar: Gimnasio arde en llamas en Plaza Andares

En este lugar, obligaban a las mujeres a pedir dinero en las calles y eran mal alimentadas, porque no les entregaban la comida que llevaban sus familiares. Los hechos se registraron el 28 de marzo en un anexo que operaba sin permisos, ubicado en la colonia Lomas del Paraíso de Guadalajara.

La búsqueda de dos adolescentes reportadas como desaparecidas el pasado 3 de abril, condujo a la Fiscalía a un centro de rehabilitación Las Palomas en Zapotlanejo de donde fueron liberadas 32 personas, entre ellas las dos menores, y un hombre desaparecido desde 2023.

 

Muertos y más muertos

En un centro de colonia La Magdalena, en Zapopan, un interno fue reportado muerto, los encargados dijeron que no se supo cómo fue, pero, que habían hablado días antes a su familia sobre que se sentía mal y nunca fueron. Trascendió que sería la cuarta muerte en ese lugar en lo que va el 2025.

Clandestinos y mortales

La mayoría de los Anexos operan de manera clandestina. El INEGI registra 274 en todo el país, pero solo 193 de estos, son reconocidos como centros especializados en el tratamiento de las adicciones, por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. En 2024 hubo 93 muertes ocurridas en anexos no autorizados, casi dos por semana.


Nota relacionada: Clausuraron centro de rehabilitación en Tonalá