Un meteorito, un pueblo y un milagro en ‘En un confín del mundo’

“En un confín del mundo” es una cinta finlandesa que se estrenó este finde en Netflix y que nos recuerda a películas como “Fargo”.
En un remoto pueblo, la tranquila rutina de Hurmevaara se ve alterada cuando un meteorito impacta sobre el coche de Tarvainen (Tommi Korpela). Pronto, el pueblo se llena de especulación, ya que la roca podría tener un enorme valor. Para protegerla, el pastor Joel (Eero Ritala) debe resguardarla en el museo local hasta su traslado a Londres. Sin embargo, muchos intentarán apoderarse de ella, complicando la misión del pastor, quien además enfrenta una crisis personal cuando su esposa, Krista (Malla Malmivaara), queda embarazada a pesar de ser infértil debido a una herida de guerra.
Basada en la novela homónima de Antti Tuomainen, “Little Siberia” se aleja del género de misterio tradicional. Se centra en la lucha por el meteorito más que en la resolución de un crimen. La historia se desenvuelve a través de intentos cada vez más desesperados por conseguir la piedra, generando un suspense que mantiene al espectador intrigado. A medida que la actividad criminal se intensifica en la pequeña localidad, los delincuentes muestran poca habilidad, lo que aporta un matiz de humor sin llegar a ser una comedia plena.
El director Dome Karukoski mezcla géneros en su adaptación. Combina momentos de humor con escenas melancólicas que retratan vidas fracasadas y relaciones rotas. La película también se adentra en el terreno del thriller, con secuencias de persecución y tensión, especialmente hacia el final, cuando el peligro se vuelve inminente. Sin embargo, la historia nunca define del todo su tono, lo que podría dificultar la conexión con algunos espectadores.
A pesar de ello, “En un confín del mundo” posee un encanto propio. Su atmósfera invernal, el aislamiento del pueblo y la presencia de personajes peculiares contribuyen a una experiencia cinematográfica inmersiva. La fotografía resalta el entorno nevado, utilizando el paisaje para reforzar el sentimiento de peligro y desolación que acompaña al meteorito. Las actuaciones son convincentes, con Ritala interpretando a un pastor que, aunque inicialmente distante, muestra una evolución emocional tras la revelación del embarazo.
La película aborda temas como el destino, la fe y la posibilidad de milagros en un universo vasto e indiferente. Se cuestiona la existencia de fuerzas místicas que guían los acontecimientos, mientras el meteorito impacta en la vida de este pequeño pueblo, alterando sus dinámicas. La narración visual también juega un papel clave, con escenas simbólicas como la del pastor acostado en una cama de nieve rodeado de flores blancas, sugiriendo renacimiento y transformación.
Si bien «En un confín del mundo» no alcanza todo su potencial en su transición de la novela a la pantalla, logra mantener el interés con su peculiar mezcla de thriller, drama y humor. Su ritmo irregular y la falta de definición en su tono pueden resultar desafiantes para algunos espectadores, pero aquellos que disfrutan del cine escandinavo y de historias que combinan realismo con elementos casi místicos encontrarán en esta película una propuesta interesante. No es una cinta de emociones intensas, pero deja espacio para la reflexión sobre la vida, el azar y las segundas oportunidades.