Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Tlajomulco apuesta por el transporte escolar para mejorar la movilidad

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga busca convertirse en referente en Jalisco en la implementación del transporte escolar como una estrategia para reducir el tráfico en la zona de López Mateos. El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez enfatizó la necesidad de fomentar alternativas de movilidad que desincentiven el uso del automóvil particular.

Durante un recorrido de supervisión de obras, el presidente municipal señaló que la avenida López Mateos es una de las principales vías de acceso al Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que su congestionamiento vehicular representa un reto importante. En ese contexto, la implementación de transporte escolar podría contribuir a reducir la cantidad de vehículos particulares en la zona.

«López Mateos lo tiene todo, pero para todo necesitas el carro. Debemos buscar alternativas para disminuir su uso. Hoy que no hubo clases, ¿Cómo está López Mateos? Mucho mejor. Vamos a trabajar con la Secretaría de Transporte para avanzar en este proyecto y facilitar que las escuelas de la zona cuenten con transporte escolar, reduciendo la cantidad de autos que circulan de manera innecesaria», afirmó Velázquez Chávez.

Nota relacionada:En Tlajomulco siguen obras de “Siempre Chambeando por tu Delegación”

En materia de infraestructura vial, el alcalde supervisó el avance de la renovación de la avenida La Tijera, obra iniciada el 6 de marzo y que actualmente presenta un 18% de progreso. La ejecución de este proyecto, con una inversión de 110 millones de pesos, forma parte de un plan integral de movilidad coordinado con el Gobierno del Estado para mejorar la circulación y reducir los tiempos de traslado en la región. Se estima que la obra concluya en aproximadamente dos meses y medio.

Celso de Jesús Álvarez, director de Obras Públicas, explicó que esta calle es una de las principales conexiones entre los municipios y una salida natural para la movilidad en la zona. «Lo que comprende esta avenida dentro del municipio de Tlajomulco es un tramo de 650 metros hasta el límite municipal. Vamos a iniciar con esta primera cuadra y continuar con la rehabilitación en etapas subsecuentes», detalló.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el mejoramiento de la movilidad y la infraestructura en beneficio de los habitantes y usuarios de la zona.

Te puede interesar:Encontronazo entre dos autos en Autopista Zapotlanejo Guadalajara