Texas rechaza la libertad anticipada de Yolanda Saldívar

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas (EE.UU.) rechazó este jueves la solicitud de libertad anticipada de Yolanda Saldívar, condenada a cadena perpetua hace casi tres décadas por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla.
El organismo justificó su decisión por «la naturaleza del delito» y el riesgo que representa Saldívar para la sociedad. En su comunicado, la Junta señaló que el crimen «presenta elementos de brutalidad, violencia y un comportamiento agresivo», además de evidenciar «un desprecio consciente por la vida y la seguridad de otros», lo que la convierte en «una amenaza continua para la seguridad pública».
Saldívar, de 64 años, fue declarada culpable en octubre de 1995 por el asesinato de Selena, ocurrido el 31 de marzo de ese año en Corpus Christi, Texas. Según la legislación estadounidense, quienes cumplen cadena perpetua pueden solicitar una revisión de su sentencia tras 30 años de reclusión.
La familia Quintanilla y Chris Pérez, viudo de la cantante, expresaron su alivio por la decisión. «Aunque nada nos devolverá a Selena, esta resolución reafirma que la justicia sigue del lado de la hermosa vida que nos arrebataron demasiado pronto, no solo a nosotros, sino también a millones de fans en todo el mundo», se lee en un mensaje publicado en la cuenta de Instagram de Suzette Quintanilla, hermana mayor de la artista.
El comunicado también destacó el impacto perdurable de Selena: «Su legado es de amor, música e inspiración. Vivió con alegría, fue generosa y continúa tocando corazones con su voz y su espíritu».
Saldívar no podrá volver a solicitar la libertad condicional hasta dentro de cinco años.