Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum atiende disputa con Texas por agua fronteriza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la distribución de agua en la frontera con Estados Unidos enfrenta dificultades debido a la escasez del líquido. Sin embargo, aseguró que su gobierno está atendiendo el problema a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Se está atendiendo (…) porque salió ayer el gobernador de Texas (Greg Abbott) y se está atendiendo por parte de Conagua (Comisión Nacional del Agua) y CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es quien se encarga de revisar este tratado entonces nada más para que sepan”, dijo.

Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que la falta de agua en los estados mexicanos colindantes con Texas ha complicado el cumplimiento del tratado bilateral firmado hace décadas, pero reiteró que recientemente se alcanzó un acuerdo para abordar la situación.

Te puede interesar: Marcelo Ebrard viaja a Washington para frenar aranceles

Las declaraciones de la mandataria se dieron luego de que legisladores texanos solicitaran al presidente Donald Trump que presione a México para que cumpla con la distribución pactada. Argumentaron que la escasez de agua ha generado pérdidas de hasta 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas, según datos de la Universidad Texas A&M.
El documento presentado por los legisladores insta al Departamento de Estado de EE.UU. y a la CILA a garantizar que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Según ellos, el país ha incumplido sus obligaciones en las últimas tres décadas.

Este conflicto ocurre en un contexto de tensiones comerciales entre ambas naciones. La administración de Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos si el gobierno de Sheinbaum no refuerza sus acciones contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Pese a la presión, la presidenta mexicana ha señalado que esperará hasta el 2 de abril, fecha en la que podrían entrar en vigor los aranceles, antes de tomar una decisión sobre cómo responder.

Nota relacionada: Sheinbaum promete verdad y justicia en el caso de Teuchitlán


Pablo Garabito