Selena Quintanilla sigue brillando a tres décadas de su muerte

Treinta años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con el renovado interés por su música. Un nuevo documental y la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar refuerzan su legado.
Selena, quien falleció a los 23 años tras recibir disparos de Saldívar en un hotel de Corpus Christi, Texas, sigue inspirando a jóvenes artistas. Cantantes como Selena Gomez, Christian Nodal, Karol G, Camila Cabello, Ángela Aguilar y Becky G han reinterpretado su música. Becky G, en una carta para Rolling Stone, destacó la autenticidad de Selena y su conexión con los fans.
El caso de Saldívar también volvió a ser noticia. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó su petición de libertad, posponiendo su próxima revisión hasta después de 2030.
A pesar de su muerte, Selena Quintanilla sigue dominando la industria musical. Se estima que ha vendido más de 18 millones de discos, y su patrimonio, que era de cinco millones de dólares, ahora supera los 25 millones. En julio de 2024, su álbum “Amor prohibido” lideró la lista Vinyl albums de Billboard. Su compilado “Ones” sigue siendo el disco latino más vendido en vinilo, y su álbum póstumo “Moonchild mixes” debutó en el primer lugar de Latin Pop Albums en 2022.
El impacto de Selena en la música latina se mantiene. Becky G la homenajeó en Coachella 2023 con “Como la flor”, y Karol G la recordó con su cumbia “Mi ex tenía razón”. Selena Gomez versionó “Bidi bidi bom bom” en 2016, mientras que Jennifer Lopez, quien protagonizó la película “Selena” en 1997, compartió recientemente una foto con Edward James Olmos, actor que interpretó al padre de la cantante.
El legado de Selena ha sido reconocido oficialmente. En 2023, el presidente Joe Biden le otorgó la Medalla Nacional de las Artes, y “Amor prohibido” ingresó al Registro Nacional del Congreso de EE.UU., sumándose a “Ven conmigo”.
El Museo Selena en Corpus Christi sigue atrayendo a miles de visitantes, mostrando su vestuario, premios y objetos personales. La familia Quintanilla ha mantenido vivo su legado con eventos como el festival Fiesta de la Flor, reediciones de sus discos y nuevos acuerdos comerciales.
Esta semana, el Festival de Cine de Miami exhibirá el documental “Selena y Los Dinos”, dirigido por Isabel Castro y realizado con la colaboración de la familia Quintanilla. La cinta presenta material inédito sobre la vida de la artista, reafirmando su lugar en la historia de la música latina.