Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

¿Qué es la tos ferina y por qué debemos conocerla?

La tos ferina es una enfermedad infecciosa que afecta las vías respiratorias y es considerada altamente contagiosa. Entre los síntomas de la tos ferina se encuentran: congestión nasal, fiebre, tos y ojos enrojecidos y llorosos. Síntomas más graves pueden incluir vómitos, fatiga extrema y la apariencia del rostro enrojecido. La tos ferina solo afecta a los seres humanos y puede provocar discapacidad permanente en bebés e incluso la muerte.

Te puede interesar: Agencia Isuzu Solana fue consumida por un voraz incendio

México forma parte de uno de los varios países de América Latina que han reportado un aumento en los casos de esta enfermad. Según la Secretaría de Salud, los estados que han registrado más casos de tos ferina durante 2025 son: Nuevo León y Ciudad de México. A esta lista se le suman Aguascalientes, Oaxaca, Chihuahua, Campeche, Hidalgo y Querétaro.

Ante este escenario, las autoridades sanitarias han alertado a la población mexicana sobre los síntomas de la tos ferina y la importancia de realizar la vacunación correspondiente a los recién nacidos durante sus primeros dos, cuatro, seis y 18 meses de vida. Cabe destacar que esta vacuna protege también contra otras enfermedades tales como la difteria, el tétanos, la poliomielitis y la influenza tipo B.

En nuestro país, la vacuna puede aplicarse de forma gratuita para niños y mujeres embarazas en centros de vacunación y hospitales e instituciones de salud públicas y privadas.

Nota relacionada: Diputados avalan campañas, mesas y foros de salud


LP