Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Productores agropecuarios podrán recibir incentivos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) contará con 13 ventanillas de atención para las y los productores agropecuarios del estado, para la recepción de solicitudes de apoyo en los programas del ejercicio 2025.

Estas ventanillas serán habilitadas del 31 de marzo al 11 de abril.

“Lo que busca el Gobierno del Estado es que la mayoría de los productores tengan acceso a estos programas, para que sean ustedes más productivos y lograr la permanencia en sus regiones de manera satisfactoria”, indicó el titular de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos.

Los módulos de atención se instalarán en los municipios de Colotlán, Cuautitlán de García Barragán, El Grullo, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, Ocotlán, Puerto Vallarta, Tala, Tamazula de Gordiano, Tepatitlán de Morelos, Tlajomulco de Zúñiga, Tomatlán y Yahualica de González Gallo.

También se contará con una ventanilla digital para agilizar el trámite y ofrecer una opción accesible a quienes no puedan trasladarse a las sedes establecidas.

El Secretario destacó que es la primera vez que se abre un espacio virtual para la recepción de solicitudes, y se ha trabajado para que se convierta en una plataforma amigable para las y los productores del campo.

Entre los programas a los que se podrá aplicar a partir de la próxima semana, se tiene el de Acción del Campo para el Cambio Climático, que tiene por finalidad conservar la biodiversidad en los sistemas productivos.

Contará con 100 millones de pesos (mdp) para impulsar la ganadería regenerativa, el uso de insumos biológicos y la puesta en marcha de herramientas especializadas de monitoreo, entre otros elementos.

Otros programas son Mujeres y Jóvenes por el Campo, con el que se busca apoyar proyectos con un enfoque social para mejorar sus ingresos, así como Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo, enfocado en fortalecer la infraestructura y equipamiento en las unidades de producción.

Este año se contempla también un fondo para desastres naturales y cambio climático, para ayudar a productores agrícolas y pecuarios a hacer frente a las adversidades del clima.

El Secretario Eduardo Ron destacó que la capacitación es uno de los rubros clave para que el campo siga creciendo.

“Si hay algo que creo que nos hace falta en Jalisco es darnos un momento periódicamente para sentarnos a escuchar a los expertos para aumentar obviamente nuestra capacidad de producción”, señaló.

En este sentido, advirtió que SADER Jalisco ha impulsado, en los últimos meses, diversas opciones de formación a productores, y que a través del Programa de Capacitación y Extensionismo Rural se fortalecerá esta actividad.

Las ventanillas estarán abiertas del 31 de marzo al 11 de abril, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Para realizar los trámites en la ventanilla digital se debe ingresar a https://ventanilladigital.jalisco.gob.mx/inicio/

MHF