Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Marcelo Ebrard viaja a Washington para frenar aranceles

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viaja a Washington para negociar con el Gobierno de Estados Unidos la cancelación de los aranceles del 25 por ciento que Donald Trump aplicará a productos mexicanos desde el 2 de abril.

Ebrard se reunirá con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer. En la conferencia matutina del Gobierno, el funcionario explicó que México busca evitar el impacto económico de estas medidas.

Los aranceles afectan a México, principal socio comercial de EE.UU., con exportaciones de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 por ciento del PIB mexicano. Fitch redujo su pronóstico de crecimiento a 0 por ciento, mientras que la OCDE prevé una contracción del 1.3 por ciento.

En la conferencia, Ebrard también anunció una inversión de 3,700 millones de dólares en Durango. Este monto se destinará a dos empresas: una enfocada en fertilización, con una inversión de mil millones de dólares, y otra en tecnología e inteligencia artificial, con 2,700 millones de dólares.

El proyecto más grande es la creación de una ciudad digital llamada Fermaca, especializada en inteligencia artificial y análisis de datos. Según Ebrard, esta inversión será una de las más importantes de América Latina.


Pablo Garabito