Los Inconformes celebran tres décadas de música

La legendaria banda puertorriqueña Los Inconformes presentó su más reciente sencillo, «Así no se puede querer». El tema es una mezcla vibrante de ska, rock, punk y un toque inesperado de flamenco. Con más de tres décadas de trayectoria, la banda sigue demostrando porqué son considerados pioneros en la escena del ska latinoamericano.
“Para nosotros, México es un segundo hogar. Aquí siempre hemos sentido un cariño especial. Hoy estamos muy emocionados de presentarles esta canción que habla de una historia diferente, donde los roles tradicionales se invierten”, comentó Abcir Meléndez, vocalista de Los Inconformes.
El tema no solo destaca por su sonido diverso, sino por la historia que cuenta. «Así no se puede querer» presenta una narrativa intrigante centrada en una Femme Fatale. Es una figura femenina que, en un giro de roles, domina y seduce a su víctima.
“Usualmente estamos acostumbrados a escuchar las historias de los chicos malos que se aprovechan de las mujeres. En este caso, la intención fue invertir la historia y que la mujer fuera la figura dominante de la canción”, explicó la banda.
El videoclip complementa perfectamente esta narrativa. Filmado con una estética nocturna y bohemia, muestra a la protagonista entrando a un bar y dando inicio a un juego de seducción lleno de misterio y tensión. “Básicamente, ella es una Femme Fatale, y durante el trayecto de la historia vemos cómo él se envuelve en este juego que, a pesar de que sabe que esta aventura tendrá un final oscuro, le resulta imposible resistirse”, detallaron los integrantes.
Musicalmente, el sencillo es un claro ejemplo del eclecticismo que caracteriza a Los Inconformes. La banda fusiona el ska con punk, rock pesado y flamenco español, creando un sonido único. “Siempre hemos buscado romper fronteras musicales. Para nosotros, el ska es una base, pero nos encanta fusionarlo con otros géneros para mantener nuestra propuesta fresca y emocionante”, comentó Luis Santiago, guitarrista del grupo.
Esta actitud innovadora no es nueva para la banda. Desde su formación en los años 90, Los Inconformes han sido reconocidos por su habilidad para integrar reggae, funk, hardcore e incluso rap en su música. “Nos autodefinimos como pioneros de la fusión de ska con otros géneros en Puerto Rico. Es un título que llevamos con orgullo”, afirmó Meléndez.
En un panorama musical en constante cambio, Los Inconformes han optado por lanzar sencillos de manera continua en lugar de producir álbumes completos. “Entendimos que la mejor decisión en estos momentos es salir con sencillos de manera continua. Esto nos permite extender la vida de cada canción. Tener tiempo para crear nuevas canciones con sus fusiones particulares y a la vez alimentar nuestra propuesta”, explicaron.
Este enfoque les ha permitido mantenerse presentes en plataformas digitales y llegar a nuevas audiencias en países como México, Ecuador y Colombia. Recientemente, la banda se presentó en el Rotofest de Cuenca, Ecuador, y en el Ska Para Todos Fest en Bogotá, donde compartieron escenario con otras bandas icónicas del género.
Para Los Inconformes, el ska es mucho más que un género musical. “El ska es un género que invita a estar con amigos, a disfrutar, a olvidarse de los problemas y a conectar con la buena energía”, dijeron. Esta conexión con su público ha sido clave para su longevidad y éxito en la escena musical.
Con «Así no se puede querer», reafirman su creatividad y consolidan su lugar como una de las propuestas más auténticas y diversas del ska latinoamericano. “La meta de nuestra propuesta musical es disfrutar lo que hacemos. Buscamos con nuestras canciones que quienes nos escuchen olviden sus problemas y tengan un momento de relajación y buena energía”, concluyeron.
El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales.