Liberan a Hamdan Ballal tras ser detenido en Cisjordania

Las autoridades israelíes liberaron a Hamdan Ballal, codirector del documental “No other land”, tras ser detenido y golpeado por colonos en Susiya, Cisjordania. Yuval Abraham, codirector israelí del filme, informó que Ballal pasó la noche esposado en una base militar antes de ser liberado. Basel Adra, otro de los codirectores palestinos, confirmó que Hamdan se encuentra en un hospital en Hebrón. Ahí recibirá atención médica tras haber sido golpeado por soldados y colonos.
Ballal fue arrestado en la noche del lunes en la comisaría del asentamiento israelí de Kiryat Arba. Esto, después de ser atacado por un grupo de colonos que lo hirieron en la cabeza y el estómago. Los hechos ocurrieron cuando una decena de colonos armados con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto atacaron la aldea palestina. Hirieron a varias personas y destruyendo propiedades. Cinco activistas judíos estadounidenses que documentaban el ataque también fueron agredidos, y su vehículo fue destrozado con piedras mientras estaban dentro.
Ballal resultó herido y, mientras era atendido por paramédicos, fue arrestado junto a otro palestino por las fuerzas israelíes. Su detención generó indignación en redes sociales. Abraham denunció que los soldados israelíes irrumpieron en la ambulancia que lo trasladaba y lo llevaron sin dar información sobre su estado.
Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, los ataques violentos de colonos contra palestinos en Cisjordania ocupada han aumentado significativamente, afectando también a Masafer Yatta, un conjunto de aldeas que aparece en “No other land”. Este documental, grabado entre 2019 y 2023 en la aldea de Al Tuwani, hogar del periodista palestino Basel Adra, muestra la demolición de viviendas, escuelas y carreteras por parte del Ejército israelí, una situación que aún persiste.
La Corte Internacional de Justicia declaró en 2023 que la ocupación israelí de Cisjordania es ilegal y exigió a Israel retirar a los colonos, desmantelar los asentamientos y eliminar el muro que rodea el territorio palestino. Sin embargo, más de 700 mil colonos israelíes continúan asentados en la zona.
El caso de Ballal subraya la creciente violencia en Cisjordania y la impunidad con la que actúan los colonos, respaldados por fuerzas israelíes. Su detención y liberación han generado atención internacional sobre la crisis humanitaria en la región y el papel de Israel en la represión de la población palestina.