Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Laboratorios Moreno celebra cinco años con concierto íntimo

Laboratorios Moreno celebrará su quinto aniversario con un concierto especial mañana jueves, a las 21:00 horas, en el Estudio Diana. Este evento forma parte de Sesiones Estudio Diana, una iniciativa de la Universidad de Guadalajara y el Teatro Diana para apoyar el talento local emergente.

“Vamos a aprovechar al máximo este apoyo”, expresó Diego Orozco, integrante de la banda, quien también reconoció la labor de Horacio Cicero, uno de los impulsores del proyecto. “Me parece increíble que haya ayudado a consolidar la idea de Sesiones Estudio Diana. El propósito central es generar nuevas propuestas, impulsar el talento local y, con el tiempo, presentar nuevos headliners. Es algo que todo mundo tenemos en la cabeza, necesitamos headliners mexicanos y seguir creciendo para que las bandas emergentes tengan más oportunidades”.  

Carlos García, otro miembro de Laboratorios Moreno, espera que esta iniciativa tenga continuidad. “No queremos que sea solo una serie de tres o cuatro conciertos. En Guadalajara hay un semillero de talento desaprovechado. Faltan espacios, apoyos y visibilidad. Ojalá este esfuerzo se mantenga y crezca”.  

Junto a Carlos y Diego, la banda está conformada por Martín Villanueva y Guillermo Uralde. Para este concierto especial, contarán con la colaboración de Diego González, Marco González y Fernanda Nibau.  


Laboratorios Moreno ha trabajado intensamente en su próximo álbum, que marcará una evolución en su sonido. “Me gusta cómo cada disco refleja una etapa muy clara”, comentó Orozco. “‘Ánima en alivio’ (2021) expresa las ganas de tocar y hacer canciones. ‘Fuzzy Bubble’ (2022) nació en plena pandemia, por eso se siente más introspectivo, sin la energía de los shows en vivo. En cambio, ‘Je suis le fantastique’ fue concebido para presentarse en el escenario”.  

Sobre el nuevo material, lo describe como una síntesis de su trayectoria, pero con mayor confianza en su identidad musical. La banda ya grabó las canciones y solo están “haciendo la parte más técnica de la música”. En este disco exploran géneros que van desde el rock hasta sonidos electrónicos, consolidando una propuesta fresca y auténtica.  

El proceso de composición de Laboratorios Moreno es una combinación de creatividad y técnica. “Casi siempre comenzamos con una base de batería y riffs, porque sentimos que el resto de los elementos encajan de forma más natural después”, explicó Diego. En sus letras, la banda busca plasmar experiencias humanas y problemas cotidianos. “Las letras siempre son para sanar”, agregó.  

El concierto de mañana en el Estudio Diana, que se grabará para el canal de YouTube del recinto, no solo celebrará su música, sino que también será una oportunidad para conectar con el público. “Es un show apto para todas las edades, traigan a sus hijos adolescentes, a sus abuelos, a quien quieran”, invitó Carlos, prometiendo una experiencia inolvidable.  

Con un enfoque en la conexión humana y la energía del rock and roll, Laboratorios Moreno está listo para dejar huella en la escena musical de Guadalajara. “Prepárense para el mejor show de sus vidas”, concluyó Orozco.  

 

Pablo Garabito

Sigue nuestras redes para más información: InstagramFacebook, TikTok y YouTube