Jalisco será sede de la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Jalisco ha sido designado para albergar la Olimpiada Nacional CONADE 2025, competencia que retomará su nombre original, utilizado desde 1996 hasta 2019. Se trata del certamen más importante del país en el ámbito deportivo juvenil y sustituirá al formato de los Nacionales CONADE implementado en 2021.
La Olimpiada Nacional CONADE 2025 se llevará a cabo del 18 de mayo al 12 de julio en diversas sedes de los polideportivos de CODE Jalisco, donde más de 18 mil atletas de todo México competirán en múltiples disciplinas. La justa deportiva reunirá a jóvenes talentos de diferentes estados del país, que lucharán por la gloria en un entorno altamente competitivo.
Entre las disciplinas que se celebrarán en Jalisco se incluyen charrería, baloncesto, rodeo, natación artística, natación, frontón, squash, patinaje de velocidad, hockey inline y patinaje artístico. Además, habrá competencias de polo acuático, boliche, pentatlón moderno, ráquetbol, clavados, béisbol, taekwondo, tiro deportivo, hockey sobre pasto, escalada, bádminton, ciclismo (en sus modalidades BMX park, BMX race y pista), y levantamiento de pesas.
Te puede interesar: Zoológico Guadalajara obtiene acreditación internacional por altos estándares en bienestar animal
Este año, Jalisco no solo será la sede de la mayor cantidad de disciplinas, sino que también se perfila como un fuerte contendiente por el título de campeones, buscando su vigésimo cuarta corona de manera consecutiva. En 2025, la Selección Jalisco se propone superar su propio récord de 478 medallas de oro, un desafío que motivará a los atletas locales a dar lo mejor de sí mismos.
Jalisco compartirá la organización de la competencia con otros estados como Tlaxcala, Yucatán, Colima y Puebla, que también albergarán diversas disciplinas. El regreso del nombre Olimpiada Nacional representa un retorno a la tradición y la historia de este evento que, a lo largo de los años, ha sido cuna de atletas que posteriormente han representado a México en competiciones internacionales.
Con una vasta infraestructura deportiva y una gran tradición en la formación de atletas, Jalisco está listo para recibir a los jóvenes más destacados de todo el país, consolidándose una vez más como un pilar del deporte nacional.
Nota relacionada: Zapopan impulsa el deporte con 69 unidades deportivas renovadas
LP