Jalisco refuerza su compromiso por la igualdad: Firman Acuerdo Estatal 2025-2030

Con la meta de construir un futuro más justo para las mujeres, niñas y niños del estado, autoridades estatales y municipales, junto a diversos sectores sociales, firmaron el Acuerdo Estatal por la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2025-2030.
El evento, encabezado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reunió a más de 200 representantes de instituciones gubernamentales, el Congreso del Estado, el Poder Judicial, así como presidentas y presidentes municipales, cámaras empresariales, académicos, asociaciones civiles, consulados, sindicatos y partidos políticos.
«Este acuerdo refleja un mosaico ciudadano comprometido a erradicar la violencia contra las mujeres», destacó el mandatario estatal, subrayando que las acciones cotidianas de los líderes influyen directamente en la transformación social.
Por su parte, Fabiola Loya Hernández, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), puntualizó que el acuerdo se sustenta en diez puntos clave enfocados en crear ambientes seguros para mujeres, niñas y adolescentes. Aseguró que el compromiso se extiende a todas las regiones del estado, trabajando desde las comunidades más alejadas.
“El objetivo es cerrar la puerta a cualquier factor que perpetúe las violencias o desigualdades, construyendo desde las raíces una sociedad más equitativa”, afirmó Loya Hernández.
Entre las acciones planteadas destacan:
Abordar las causas estructurales de la violencia de género.
Garantizar acceso a servicios de salud integrales para las mujeres.
Establecer un sistema de cuidados inclusivo.
Implementar medidas efectivas para prevenir la violencia y asegurar justicia para las víctimas.
Promover la corresponsabilidad familiar y las masculinidades positivas.
Además, se prevé actualizar reglamentos municipales en consonancia con leyes internacionales, adoptar normas de igualdad laboral y fortalecer cuerpos de seguridad especializados en violencia de género.
Con este acuerdo, el Gobierno de Jalisco y los sectores firmantes unen fuerzas para tejer una red de protección, respeto y oportunidades, consolidando una agenda común que impulse la igualdad sustantiva y garantice un entorno más justo y seguro para todas las personas.
ND
Nota relacionada: Jalisco lanza programa de atención médica para grupos vulnerables
Debe estar conectado para enviar un comentario.