Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

FGR toma posesión del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán

La Fiscalía General de la República tomó posesión del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, para dar seguimiento a las investigaciones iniciadas en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional, indicó durante la conferencia mañanera el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

La cumplimentación de la medida logró ser concretada la madrugada de este martes, con el objetivo de delegar el caso bajo la dirección de autoridades federales, que en coordinación con el Ministerio Público, policía y peritos determinarían «la realidad que hay ahí», en palabras del titular.

Te puede interesar: “No era un campo de exterminio, en Teuchitlán”, dice Harfuch

Una semana antes, Gertz Manero manifestó a la ciudadanía sus intenciones de atraer el caso y esclarecer los señalamientos de la sociedad civil, donde trascendía que el Rancho Izaguirre era utilizado como un campo de adiestramiento a cargo del crimen organizado local, que según versiones reclutaba personas de distintas partes del país con promesas falsas para después trasladarlos mediante la fuerza a este predio, en el municipio de Teuchitlán.

Además, versiones extraoficiales señalaban el hallazgo positivo de al menos tres crematorios clandestinos; sin embargo, estos informes no han podido ser confirmados por autoridades federales, que tras la detención de José Gregorio “N”, “El Lastra” por parte de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirmaron carecer de pruebas suficientes para dar a conocer la realización de tales actividades ilícitas.

Te puede interesar: Jalisco y FGR investigarán juntos el caso de fosas en Teuchitlán

Para absorber las investigaciones y asumir la propiedad del rancho, el titular de la FGR habría comentado que resultaba indispensable tener conocimiento de los antecedentes previos al cinco de marzo, fecha cuando miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco refirió en transmisión en vivo encontrar prendas de vestir, zapatos, pertenencias personales y restos humanos ocultos bajo tierra.

«No habíamos podido tomar posesión (del rancho Izaguirre) porque, como bien se sabe, se estaba manejando por la Fiscalía local, por haber sido la que hizo todas estas gestiones desde el mes de septiembre del año pasado. Ya en este momento, es un asunto de carácter federal, está ocupado ese sitio por las autoridades federales», advirtió Gertz Manero.

 

Con información de Excelsior, José María Flores


Nota relacionada: Sheinbaum promete verdad y justicia en el caso de Teuchitlán