Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Continúa votación para presupuesto participativo

Durante enero y febrero, Zapopan acumuló mil 583 millones de pesos por concepto del pago del impuesto predial, lo que equivale a 8.7 por ciento más, en comparación con el ejercicio 2024, confirmó Marcela Rubí Gómez Juárez, directora municipal de Ingresos.

La directora destacó que este año se pagaron más de 352 mil cuentas, lo que, atribuye, se debe a la ampliación de formas de pago que se sumaron este año y que son más de 14 opciones, como en recaudadoras fijas y móviles, pagos en línea, cementerios, registros civiles, kioscos, centros de autopago y vía WhatsApp.

En cuanto a la contratación de seguro para la vivienda, que tiene un costo de 199 pesos anuales y cubre afectaciones en casos de terremoto, incendio y explosiones, además de asistencia médica y servicios del hogar, la directora confirmó que también se registró un incremento, pues de 2024 a 2025, pasó de cerca de 43 mil a más de 68 mil cuentas contratadas. Los zapopanos interesados todavía tienen hasta el 31 de marzo para adquirir este seguro.

“Las cuentas que adquirieron seguro al corte del día de hoy ya van un poquito más de 68 mil cuentas y esto es muy importante porque la gente ya va adoptando la cultura de la protección del patrimonio, anticiparse a cualquier tipo de siniestro y que tengan un seguro de cobertura ante cualquier eventualidad. Además, que es muy bueno este tipo de seguros porque, además de todo lo que cubre en cuestión de siniestros, pues también ofrece una gran variedad de servicios como la asistencia”, afirmó.

Con respecto a la aportación para el OPD Servicios de Salud, la directora Rubí Gómez informó que más de 66 mil cuentas donaron a este servicio, que también fue superada en comparación con la de 2024, cuando fueron cerca de 38 mil cuentas.

Convenios

Aunque el descuento de 10 por ciento en el pago del predial venció el último día de febrero, Gómez Juárez invitó a quienes tienen algún adeudo a acercarse a las recaudadoras y buscar un convenio de pago de acuerdo con sus necesidades, para que puedan regularizar el pago de este impuesto, sin importar el rezago que tengan, con pagos en mensualidades y otras opciones.

“Tenemos vigentes los convenios de pago en parcialidades a las personas que así deseen realizarlo. También que sepan que tenemos vigentes en sistema descuentos, en recargos y en multas de 50%, lo cual es muy bueno porque ya no hay necesidad de ir a buscar a alguien o tener incertidumbre de si lo van a poder apoyar a uno. Ya en el sistema existe la clasificación del descuento aplicado. Entonces, ya con eso, si quisieran realizar algún convenio, en cualquier recaudadora pueden acercarse”, informó la directora.

Para quienes ya realizaron el pago del impuesto predial, la directora les recordó que pueden votar en el ejercicio de Presupuesto Participativo y decidir la priorización de obra pública en diversas colonias hasta el último día de marzo.

MHF