Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Alcaldesa de Coalcomán puede enfrentar juicio político por vínculos con CJNG

Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán de Vázquez Pallares, municipio de Michoacán, enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y con Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho. Por ello, se iniciará un juicio político con el objetivo de investigar y esclarecer los hechos.

Las acusaciones surgen debido a que, durante festividades celebradas en diciembre del año pasado, su administración hizo referencia al grupo delictivo y a su líder. En un concierto frente al Palacio Municipal, el presentador pidió a los niños que mostraran agradecimiento hacia los líderes del CJNG por los regalos que habían recibido de parte de ellos.

La Septuagésima Sexta Legislatura aprobó la apertura de un juicio político tras una denuncia presentada por un ciudadano, cuya identidad se mantiene confidencial. Toda la información relacionada con el caso ha sido clasificada como reservada; así como el Congreso de Michoacán no ha proporcionado detalles específicos sobre las razones que vinculan a Anavel Ávila, proveniente de Movimiento Ciudadano (MC).

Te puede interesar: Fiscalía de Jalisco entregará caso Teuchitlán a FGR

Antonio Carreño Sosa, dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) en Michoacán, afirmó que la alcaldesa no fue notificada dentro del plazo legal correspondiente, por lo que avanzar con cualquier investigación o procedimiento en su contra constituiría una irregularidad.

«Preferimos prevenir, ya que hemos observado el actuar del Congreso del Estado. Este tema no estaba en el orden del día, y la sesión no estaba programada para el viernes, sino para el martes. Ante estos cambios arbitrarios, decidimos tomar medidas, porque, al final, no tenemos nada que ocultar”, declaró Cerreño Sosa, buscó destacar que el partido ya trabaja cumpliendo con todos los procesos legales correspondientes.

Las investigaciones del caso están bajo la responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR), cuyo objetivo principal será esclarecer los hechos para, posteriormente, actuar conforme a la vía legal en función de los resultados obtenidos.

Nota relacionada: Defiende gobernador al titular de la Proepa