Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum entrega fertilizantes gratuitos en Michoacán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Salvador Escalante, Michoacán, la entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar. Este derecho constitucional beneficiará a más de 74 mil productores de 113 municipios con 40 mil 435 toneladas de fertilizante para 135 mil hectáreas de cultivo. Destacó que este programa ya forma parte de la Constitución, garantizando su continuidad.

“La buena noticia es que ya no depende de la presidenta dar los fertilizantes gratuitos, ese programa ya está en la Constitución de la República, ya nunca más nadie, ningún presidente le va a poder quitar ese derecho a los campesinos”, puntualizó.

Sheinbaum recordó que la entrega gratuita de fertilizantes es posible gracias a que Pemex retomó su producción en 2019, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Además, resaltó otros programas para el campo como Producción para el Bienestar, Precios de Garantía y el incremento en la producción de leche mediante Liconsa, con una nueva planta en Campeche. También mencionó el programa Cosechando Soberanía, que ofrece créditos con tasas bajas y apoyo técnico.

Anunció la creación del organismo Alimentación para el Bienestar, que comprará productos como café, miel, cacao y maíz a precios justos, comercializándolos en las nuevas Tiendas para el Bienestar. Esto busca beneficiar tanto a productores como a consumidores, eliminando intermediarios que elevan los precios.

 

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2025/02/alternativas-a-lazaro-cardenas-tras-operativo-vial/

“De tal manera que el productor tenga buenos precios y todas las mexicanas y los mexicanos puedan adquirir a buenos precios la alimentación y evitar también tanto intermediarismo, que a veces compran muy barato y luego lo venden muy caro”, explicó.

Sheinbaum destacó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, como la inclusión de los Programas para el Bienestar en la Constitución, la construcción de nuevas escuelas y universidades, la mejora de centros de salud y la reforma al Poder Judicial. Subrayó que, a partir del 1 de junio, el pueblo elegirá jueces, magistrados y ministros, fortaleciendo la democracia.
En su discurso, reafirmó la soberanía de México, enfatizando que es un país libre e independiente con una historia y cultura que provienen de sus pueblos originarios y héroes nacionales. Aseguró que el gobierno está comprometido con los mexicanos en Estados Unidos, fortaleciendo los consulados y estableciendo centros de apoyo en la frontera norte para quienes decidan regresar. Subrayó que los migrantes contribuyen significativamente a la economía estadounidense y que su gobierno siempre los respaldará.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que en 2024 se entregará un millón de toneladas de fertilizante a más de dos millones de pequeños productores en todo el país, cubriendo casi 3.5 millones de hectáreas. Resaltó que este apoyo permitirá aumentar la producción de alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria nacional.

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, anunció la realización de 198 mil asambleas para informar a los productores sobre programas de apoyo a cultivos clave como maíz, frijol, arroz y leche, así como a cooperativas pesqueras. También confirmó la construcción de una planta de secado de leche en Jiquilpan, asegurando su abasto a millones de personas. Actualmente, Liconsa vende leche a 7.50 pesos el litro y beneficia a 6.3 millones de ciudadanos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la entrega de fertilizantes gratuitos, destacando su impacto en la producción agrícola estatal. Además, resaltó programas locales como los Certificados de Aguacate Libre de Deforestación, destinados a preservar los bosques. Subrayó el compromiso del gobierno federal con los pueblos indígenas, señalando que este año 336 comunidades originarias de Michoacán recibirán por primera vez un presupuesto directo.

Pablo Garabito