Sheinbaum busca acuerdo con Trump para evitar aranceles a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que buscará un acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y, si es necesario, programará otra llamada con Donald Trump. Señaló que las conversaciones deben concluir esta semana, ya que la pausa de los aranceles termina el lunes. Sheinbaum reiteró que México colaborará, pero sin comprometer su soberanía, y destacó los esfuerzos de su gobierno para reducir la inseguridad y los delitos de alto impacto.
El gobierno mexicano desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, acción que permitió la suspensión temporal de los aranceles. Sin embargo, Trump expresó su descontento con las medidas mexicanas y las de Canadá, argumentando que ambos países facilitan la entrada de fentanilo a EE.UU. Sheinbaum cuestionó esta afirmación y sugirió investigar si los precursores de la droga también ingresan directamente por territorio estadounidense.
Afirmó que su administración trabaja para evitar que el fentanilo llegue a cualquier país y propuso una revisión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá para identificar los puntos de entrada de los precursores, los responsables de su distribución y el lavado de dinero asociado. También insistió en que la crisis del consumo de drogas debe abordarse con una perspectiva de salud pública.
Sheinbaum defendió su estrategia de seguridad basada en cuatro ejes: atender las causas de la violencia, fortalecer la Guardia Nacional, usar inteligencia contra el crimen y coordinar esfuerzos con las autoridades estatales. Además, destacó que Trump está adoptando medidas similares contra el fentanilo, lo que demuestra que “México es un gran país”.
En medio de este contexto, una encuesta de El Universal mostró un aumento de tres puntos en la aprobación de Sheinbaum, alcanzando el 80 por ciento. Su mejor valorado es la defensa de México ante Trump. Ocho de cada diez mexicanos aprueban su gestión, lo que representa su mejor evaluación desde que asumió el cargo el 1 de octubre, mientras que solo el 11 por ciento la desaprueba.
El respaldo a Sheinbaum es mayor entre jóvenes y amas de casa, mientras que las personas entre 46 y 59 años, y quienes tienen estudios universitarios, son más críticas. Regionalmente, su aprobación es más alta en el sur del país.
Ante la pregunta sobre su mejor acción como presidenta, el 14 por ciento destacó su defensa ante Trump, seguida del apoyo a adultos mayores y estudiantes (9 por ciento), los programas sociales (8 por ciento), la continuidad del gobierno anterior (7 por ciento) y la política migratoria (7 por ciento).
El 56 por ciento de los encuestados considera que el país va por buen camino, frente al 28 por ciento que lo ve en una dirección equivocada. Asimismo, el 81 por ciento cree que sus declaraciones unen a los mexicanos, mientras que solo el 12 por ciento considera que generan división.
Pablo Garabito