Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Secretaría de Cultura moderniza su plan con tres ejes clave

La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó su plan estratégico basado en tres ejes fundamentales. El primero abordará la modernización del marco legal cultural. El segundo impulsará a la comunidad artística y el tercero se enfocará en la conservación del patrimonio.

El primer eje tiene como objetivo actualizar la Ley de Cultura del Estado, vigente desde el año 2000, para adaptarla a las necesidades actuales. La reforma incluirá el fortalecimiento de los derechos culturales, la creación de una ley de mecenazgo modernizada y el impulso a la lectura. Este proceso se llevará a cabo en colaboración con el Congreso del Estado, la comunidad artística y organismos internacionales como la Unesco.  

El secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio, destacó que en lugar de modificar la ley existente, se planteará la creación de una nueva legislación que contemple tanto los derechos culturales como los mecanismos de financiamiento y promoción de la lectura.  

El segundo eje apoyará a los creadores jaliscienses mediante la diversificación de fuentes de financiamiento y el aumento en los montos de apoyo. Para 2025, la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial contará con un presupuesto de 32 millones de pesos para impulsar proyectos culturales.  

Entre los programas beneficiados se encuentran el Fondo Talleres en Casas de la Cultura y el Fondo Jalisco de Animación Cultural, ambos con 8.5 millones de pesos cada uno, así como Proyecta Producción y Proyecta Traslados, con 8.5 y 6.5 millones respectivamente. Con este incremento, el estado busca consolidarse como un semillero de talento.  

El tercer eje se enfoca en la conservación y difusión del patrimonio cultural de Jalisco, tanto material como inmaterial. Se impulsará la protección del paisaje agavero y las antiguas fábricas de tequila, así como la preservación de tradiciones reconocidas por la Unesco. Además, se promoverán las manifestaciones culturales en los 125 municipios del estado mediante estrategias innovadoras que faciliten su acceso a la población.  

El secretario subrayó la importancia de garantizar que las nuevas generaciones cuenten con espacios y programas que les permitan desarrollar su creatividad.  

Para este año, la Secretaría de Cultura contará con un presupuesto total de 707 millones de pesos. Esto representa un aumento de 13.5 millones en comparación con 2024.  

Durante la presentación, también se anunciaron los nombramientos del nuevo equipo directivo. Entre ellos destacan Astrid Magdalena Meza en la Dirección de Operación y Programación Cultural, Allen Vladimir Gómez en Desarrollo Cultural y Artístico, y Ximena López Nakashima en Patrimonio Cultural. 

 

Pablo Garabito

Sigue nuestras redes para más información: InstagramFacebook, TikTok y YouTube