Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

México recibe más de 13 mil deportados desde la llegada de Trump

Desde que comenzó el mandato de Donald Trump el 20 de enero, México ha recibido 13,455 migrantes deportados, de los cuales 10,485 son mexicanos y 2,970 extranjeros, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que las deportaciones masivas provienen principalmente de Estados Unidos, tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Además, mencionó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llevó a cabo una gira por Centroamérica, donde logró acuerdos con países como Guatemala y El Salvador para facilitar vuelos directos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos. No obstante, México, por razones humanitarias, está recibiendo también a migrantes no mexicanos, quienes tienen la opción de quedarse en el país o regresar a sus países de origen de forma voluntaria.
En cuanto al apoyo brindado a los deportados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado 391 números de seguridad social para connacionales, mientras que el Gobierno de México ha trabajado con la iniciativa privada para facilitar alrededor de 500 empleos para los deportados mexicanos.
La situación ha generado gran preocupación en México debido a que los mexicanos representan cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Además, las remesas enviadas por los migrantes mexicanos a su país son fundamentales para la economía, representando casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México. En 2024, México alcanzó un récord con casi 65 mil millones de dólares en remesas recibidas, lo que refleja la importancia de los migrantes para la economía mexicana.

 

Pablo Garabito