Más de 1,500 jinetes realizan cabalgata histórica en FICTlajo 2025

Con el propósito de consolidar a Tlajomulco como el santuario del caballo en México, el presidente municipal Gerardo Quirino encabezó una cabalgata histórica con más de mil 500 jinetes e inauguró oficialmente la Fiesta Internacional del Caballo (FICTlajo Electrolit 2025).
La cabalgata partió de San Miguel Cuyutlán hacia el Lienzo Charro Santa María. Antes, Quirino, acompañado por figuras como el secretario General de Gobierno, Salvador Zamora; el secretario de Agricultura, Eduardo Ron; la presidenta del Congreso del Estado, Mónica Magaña; y los alcaldes de Guadalajara y Zapopan, Verónica Delgadillo y Juan José Frangie, develó una escultura monumental en honor al caballo.
Durante la ceremonia, el alcalde destacó la importancia de este evento, que busca posicionar a Tlajomulco como referente en el mundo ecuestre.
“Es un sueño hecho realidad, Tlajomulco es el santuario de los caballos de nuestro país. Sentó las bases Salvador Zamora cuando empezamos con esta gran cabalgata que ya lleva cinco años consecutivos realizándose. Hoy, cobijando una gran fiesta para todas las familias de nuestro municipio, de nuestro estado y de nuestro país y de otros países que nos acompañan, queremos ser el gran referente del caballo. Que nos genere unidad, que nos genere mejores condiciones, que nos genere la posibilidad de mostrarnos ante el mundo. Estoy seguro que con la participación de todas y todos esta fiesta va a ser un éxito para que año con año la sigamos enriqueciendo”, declaró el alcalde.
Uno de los momentos más simbólicos fue la develación de la escultura “Cahuayo tlen Tlajo”. Fue elaborada por artesanos locales en piedra de basalto, originaria del municipio. La obra representa la nobleza y fuerza del caballo, valores que, según el alcalde, reflejan la identidad de Tlajomulco.
Tras la develación, los jinetes avanzaron al Lienzo Charro Santa María. Allí, junto con la Asociación de Ganaderos Local y otros invitados, realizaron el corte de listón inaugural.
La FICTlajo Electrolit 2025 se extenderá hasta el 2 de marzo. Ofrecerá un programa diverso con espectáculos ecuestres, juegos mecánicos, gastronomía típica, artesanías y exposiciones relacionadas con la industria del caballo. Además, contará con la participación de países como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Panamá, Perú, Argentina e Inglaterra.
Entre los asistentes a la cabalgata también estuvieron la secretaria de Asistencia Social, Priscilla Franco; el procurador social, Osbaldo Carreón Pérez; y legisladores locales y federales.
La entrada a la FICTlajo 2025 tiene un costo de 30 pesos y los fondos recaudados serán destinados a los programas asistenciales del DIF Tlajomulco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.