Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Más de 150 espacios disponibles para murales en Zapopan

El programa ZapopArt, impulsado por la Dirección de Mejoramiento Urbano del Gobierno de Zapopan, ofrece a artistas locales, nacionales e internacionales la oportunidad de transformar espacios públicos a través del arte urbano. Desde su lanzamiento en 2019, ha permitido la creación de 267 murales en diferentes puntos de la ciudad, con la colaboración de más de 50 artistas. Su objetivo es embellecer el entorno y reducir el grafiti no autorizado, lo que ha generado un ahorro significativo en los costos de limpieza y mantenimiento.

Según Sergio Pantoja, director de Mejoramiento Urbano, algunos murales han permanecido intactos hasta por cinco años, evitando el gasto en eliminación de grafiti y permitiendo que esos recursos se destinen a otras colonias y espacios públicos. La iniciativa ha demostrado ser una estrategia efectiva para mejorar la imagen urbana y fomentar la expresión artística.

El programa permite a los artistas elegir la temática de sus murales, siempre que se eviten representaciones de violencia, discriminación o incitación al odio. La intención es promover valores, el respeto al medio ambiente y la identidad de la Ciudad de las Niñas y los Niños. Las obras pueden realizarse en diversos espacios, como escuelas, puentes, parques y pasos a desnivel, e incluso en propiedades privadas con el consentimiento de sus dueños.

Para participar, los interesados deben enviar su propuesta visual al correo [email protected]. Tras recibir la solicitud, se lleva a cabo una supervisión del espacio para determinar su viabilidad. Posteriormente, se colabora con el equipo de ZapopArt, las autoridades escolares o la comunidad local para definir los detalles del mural.

Una de las grandes ventajas del programa es su accesibilidad, ya que no hay límite de edad ni requisitos de experiencia. Cualquier persona con una visión artística y deseos de contribuir al entorno puede sumarse. Además, el municipio proporciona apoyo y guía de expertos para quienes lo necesiten.

Las intervenciones son completamente gratuitas para los artistas, y actualmente hay más de 150 espacios disponibles para la realización de murales. Pantoja hizo un llamado a quienes deseen participar a perder el miedo y sumarse a esta iniciativa que busca embellecer la ciudad y fortalecer la identidad comunitaria.

Asimismo, la ciudadanía puede sugerir nuevos espacios para la creación de murales enviando un correo o contactando al Gobierno de Zapopan a través de sus redes sociales, proporcionando la ubicación, dimensiones y una idea del proyecto.

 


Pablo Garabito