Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Más actividades y mejor infraestructura en la Vía RecreActiva

La Vía RecreActiva estrena imagen y amplía su oferta de actividades. La presidenta de Guadalajara Verónica Delgadillo presentó los cambios como parte del aniversario 483 de la ciudad. Destacó la importancia de este espacio como punto de encuentro y construcción de comunidad.

Uno de los principales anuncios fue la propuesta de declarar la Vía RecreActiva como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad. La alcaldesa pidió a los regidores analizar esta iniciativa con el fin de garantizar su permanencia. “Que esté resguardada por siempre y para siempre”, afirmó.

Desde su creación, la Vía RecreActiva es un espacio de convivencia social y actividad física. Con 35 kilómetros de recorrido, se ha convertido en un lugar donde los ciudadanos pueden encontrarse y apropiarse del espacio público. Cada domingo, más de 100 mil personas participan en esta iniciativa.

Delgadillo García destacó que, en dos décadas, la Vía RecreActiva no había tenido una renovación significativa. Por ello, su administración aumentó la inversión de 5 millones a más de 14 millones de pesos. Esto permitirá mejorar la infraestructura y ampliar la oferta de actividades.

El programa Limpia Guadalajara también se sumará a la Vía RecreActiva para fomentar el cuidado del espacio público. Además, el Ayuntamiento ofrecerá una serie de nuevos servicios a los asistentes, incluyendo vacunación para mascotas y pago de contribuciones a través del tesomóvil.

Erika Crystal Zavala López, coordinadora general de Construcción de Comunidad, explicó que la renovación va más allá de lo visual. Se trata de una acción integral que incorpora la participación de diversas dependencias municipales. “Trabajamos de la mano de agrupaciones, asociaciones civiles y la ciudadanía para enriquecer la Vía RecreActiva con más contenidos y servicios”, mencionó.
Los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones culturales y deportivas, activaciones físicas y nuevas dinámicas interactivas. Además, habrá talleres y actividades recreativas en distintos puntos del recorrido.
David Prado Arredondo, director general de Comude Guadalajara, resaltó la importancia de la Vía RecreActiva como un espacio de integración familiar y social. Agradeció a los integrantes del Consejo Consultivo de la Vía RecreActiva por su apoyo en este proceso de transformación.

“La Vía RecreActiva no es solo cerrar calles los domingos. En estos 20 años se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para las familias de Guadalajara y la Zona Metropolitana”, explicó Prado. Agregó que el reto es seguir innovando para mejorar la experiencia de los asistentes.
Entre las novedades anunciadas se encuentran dos jornadas nocturnas, que se realizarán en el transcurso del año. También se presentaron los nuevos uniformes que portarán los prestadores de servicios, guías y paramédicos de la Vía.

La nueva imagen de la Vía RecreActiva busca reflejar la diversidad cultural y de actividades que ofrece. Se han diseñado personajes que humanizan el espacio y conectan con los asistentes, transmitiendo emociones y contando historias que se viven cada semana.

Para celebrar la renovación, este domingo se realizará un recorrido especial. El banderazo de salida será a las 10:00 horas en el Parque 18 de Marzo, con destino a la Glorieta Minerva. Durante el trayecto, los asistentes podrán descubrir las nuevas activaciones y talleres.

Desde las 8:00 horas, habrá actividades recreativas y exhibiciones en distintos puntos del recorrido, como la Glorieta Artesanos, Parque San Jacinto, Plaza de la Bandera, Paseo Alcalde, Parque Revolución, Rambla Cataluña, Paseo Chapultepec y la Glorieta Minerva.

Pablo Garabito