Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

«Mala idea» aranceles de aluminio y acero: Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), calificó de irracionales las medidas arancelarias, las cuales alcanzaron un 25%, impuestas por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la importación de acero y aluminio mexicanos e internacionales.

Te puede interesar: Trump firma orden de aranceles al acero y aluminio

En México, detalló el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), son mayores las exportaciones a nuestro país que las importaciones de ambos materiales, con un 52% de su producción en siderúrgicas estadounidenses destinado para su venta exclusiva en territorio mexicano.

En conferencia de prensa matutina, realizada el once de febrero, indició que tales decretos oficiales de la Casa Blanca representan un grave ataque a las economías de sus dos principales socios comerciales, México y Canadá, amenazados desde la toma de protesta de Donald Trump por la crisis de crimen organizado y venta ilícita de fentanilo.

La aplicación de estos aranceles, firmada ayer, pese a que otros países, como China, Australia y Canadá importan mayores cantidades de acero y aluminio según Ebrard, prevé entrar en vigor el próximo doce de marzo de 2025.

Te puede interesar: Sheinbaum y Trump pactan pausa en aranceles durante un mes

«Es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente (Donald) Trump, porque nosotros tenemos más importaciones que exportaciones”, añadió.

Se declaró que, bajo orden directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la contramedida por parte del gobierno de México será establecer una mesa de diálogo entre representantes comerciales, donde plantearían una resolución conjunta en beneficio de las naciones afectadas.

Todo lo anterior ha tenido lugar dentro de la estrategia estadounidense de presionar gobiernos vecinos para la reducción de tráfico de fentanilo y migrantes en la frontera norte de México, así como, afirmó Trump, hacer a Estados Unidos «rico de nuevo».

Te puede interesar: China, México y Canadá responden a los aranceles de Trump

En respuesta, diez mil agentes de la Guardia Nacional (GN) fueron desplegados rumbo a la frontera con EEUU, contra la política del país de las barras y las estrellas en materia de negociaciones con sus socios directos, cuyas economías podrían verse afectadas luego de oficializarse el decreto arancelario el mes entrante.

Canadá, por su lado, designó a un «zar del fentanilo» y ubicó bajo la categoría de «organizaciones terroristas» a grupos delictivos mexicanos, acorde a la narrativa fomentada desde las cúpulas en el poder del gobierno estadounidense.

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Sheinbaum descarta aranceles de Estados Unidos