Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Jalisco renueva sus placas: inicia el proceso de sustitución

Los automovilistas en Jalisco deberán contar con nuevas placas vehiculares para poder circular en la entidad a partir de 2026. Como parte del programa de sustitución gratuita de láminas dentro del paquete 3×1, el Gobierno del Estado ha lanzado dos nuevos diseños: “Collage” y “Cabañas”, los cuales cumplen con la normativa federal vigente NOM-001-SCT-2-2016.

El trámite para la renovación de placas estará disponible durante todo 2025, iniciando en febrero con los vehículos cuya terminación de placas sea el número 1. Para obtener las nuevas láminas, es necesario realizar la verificación responsable, sin importar si se aprueba o no.

Proceso de sustitución
El procedimiento para obtener las nuevas placas es el siguiente:

Pago del refrendo vehicular de 900 pesos a través del portal https://refrendo.jalisco.gob.mx/.
Agendar una cita para la verificación responsable.
Una vez realizada la prueba, se deberá programar una nueva cita para la sustitución de placas en el sitio https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.
Para recoger las nuevas placas y la tarjeta de circulación, los propietarios de los vehículos deberán acudir a las oficinas recaudadoras con los siguientes documentos:

Certificado de verificación responsable (aprobado o no aprobado).
Placas anteriores.
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
Identificación oficial vigente.
El Gobierno de Jalisco ha establecido una capacidad de hasta 400 citas diarias por recaudadora, con un tiempo estimado de 10 minutos por trámite, siempre que no haya contratiempos.

Las nuevas placas han sido diseñadas para garantizar visibilidad, durabilidad y seguridad, además de incluir un código QR en la parte superior derecha que protege los datos personales del propietario.

Las autoridades han exhortado a la población a realizar el trámite con anticipación y estar atentos a las fechas correspondientes a su vehículo. Para más información, se recomienda visitar los sitios oficiales mencionados.