ISSSTE recupera hospitales tras desfalco; denuncian fraudes

Martí Batres Guadarrama, titular del ISSSTE, expuso una serie de irregularidades financieras ocurridas entre 2017 y 2018, que involucran fraudes y un uso indebido de recursos dentro de la institución. En particular, destacó la compra de más de 5 millones de pesos en insumos médicos, una transacción que nunca se reflejó legalmente en la contabilidad del instituto ni benefició a los derechohabientes.
En Palacio Nacional, Batres informó sobre los avances en la recuperación de inmuebles del ISSSTE, afectados por un esquema de desfalco centrado en la compra de equipos médicos y donaciones gestionadas a través de la Fundación ISSSTE, una asociación civil creada en 2016 bajo la dirección de José Reyes Baeza Terrazas.
Para atender estos actos fraudulentos, el ISSSTE ha presentado denuncias tanto ante el Ministerio Público como ante la Secretaría de la Función Pública. Se espera que las investigaciones correspondientes conduzcan a la identificación y sanción de los responsables. Los procesos legales avanzan en dos frentes: uno en el ámbito penal y otro de carácter administrativo.
Uno de los principales hallazgos fue el usufructo indebido de propiedades del ISSSTE entre 2017 y 2018. Se descubrió que la Fundación ISSSTE recibió la acreditación de 27 espacios bajo un esquema de comodato. Sin embargo, de esos espacios, 15 fueron indebidamente arrendados con fines de lucro sin que la institución recibiera ninguna retribución económica.
Además, se detectó la instalación de oficinas dentro de la Fundación ISSSTE sin que existieran contratos, convenios o acuerdos que justificaran su presencia en las instalaciones del instituto. También se reveló que, en 2017, el ISSSTE entregó aproximadamente 5 millones de pesos a la fundación con el propósito de adquirir sillas de acompañamiento para hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis y ofrecer capacitación al personal de salud. Sin embargo, no se encontraron pruebas de que estos recursos se utilizaran para tales fines, ni constancias de compras realizadas ni registros de beneficiarios.
Ante estos hechos, la administración del ISSSTE presentó el 8 de mayo de 2023 una demanda para recuperar los inmuebles cedidos en comodato durante gestiones anteriores. Este proceso judicial se ha extendido hasta el actual sexenio, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum. Gracias a estas acciones, el ISSSTE ha logrado recuperar varios hospitales y clínicas.
No obstante, aún está pendiente la recuperación de ocho espacios arrendados ilegalmente para cafeterías, la liberación de oficinas ocupadas sin permiso y la cancelación del uso indebido del nombre del ISSSTE por parte de la fundación.
Pablo Garabito