Fortalecerán vinculación entre la academia y el legislativo
![](https://traficozmg.com/wp-content/uploads/2025/02/un-hombre-fue-asesinado-de-manera-directa-sobre-la-glorieta-de-la-calle-Constitucion-de-1917-2025-02-06T181023.070.png)
Con el objetivo de establecer programas de formación continua para los servidores públicos; generar espacios para que los alumnos realicen sus prácticas profesionales e intercambiar publicaciones académicas, se suscribió un “Convenio de Colaboración entre el Congreso del Estado de Jalisco, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas CUCEA)”.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Mónica Paola Magaña Mendoza, como promotora de la firma del convenio, habló de los retos que enfrenta la entidad en la actualidad; resaltó que con esta suscripción del documento “se crearán puentes sólidos entre la academia y el Congreso, que permitirá fortalecer el trabajo legislativo”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Miguel de la Rosa Figueroa, destacó que en la pluralidad se han encontrado coincidencias como lo es “que a la Universidad de Guadalajara no se le puede escatimar ningún apoyo requerido en las decisiones del Congreso”.
Mientras el rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Luis Gustavo Padilla Montes, manifestó que “se generará un nuevo modelo en el que jóvenes universitarios puedan asistir al Poder Legislativo, para realizar su práctica profesional para desarrollar investigación temprana”; agregó, que este modelo es único en el país y sumará a la labor parlamentaria.
La rectora electa de la UdeG, Karla Planter, y el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, coincidieron en que se “profundizará la relación con los representantes de los jaliscienses, para el beneficio de todos”.
MHF
Nota relacionada: Histórico acuerdo para la UDG
Debe estar conectado para enviar un comentario.