Eddy Valenzuela transforma vivencias en canciones
Eddy Valenzuela descubrió su pasión por la música a los 3 años, tras deslumbrarse con el escenario y el aplauso del público. Aunque sabía que el camino sería desafiante, decidió seguir su sueño. Ganador de “La Academia Kids” de TV Azteca, debutó en teatro con “Mame” y “Santa Claus y la Carta Misteriosa”. Se graduó como compositor y productor en el CCM de CDMX, triunfó en Viña del Mar 2024 y obtuvo la Gaviota de Plata. Su EP “A pelo” consolidó su éxito con el hit “Hoy no, pero mañana sí”.
De esta forma, Eddy Valenzuela destaca como un artista emergente que está dejando huella con su estilo auténtico y letras emotivas.
En entrevista con ¡Sí Jalo!, el cantante confiesa que está ansioso por lanzar su próximo material: «El próximo año seguiré sacando música. Estoy muy emocionado por mostrar canciones que he guardado en mis notas del teléfono; mis canciones nacen de sentimientos muy fuertes, de rupturas amorosas y enamoramientos».
Este enfoque íntimo y personal es lo que ha resonado con sus seguidores, quienes han encontrado en su música un reflejo de sus propias vivencias.
El artista también se muestra optimista sobre las colaboraciones que vendrán, así como sobre la posibilidad de realizar más shows en vivo. «Estoy muy ansioso por pisar los escenarios. La conexión que se crea con el público es única; no hay nada como la energía de un concierto en vivo», afirma Eddy Valenzuela. Además, destaca la diferencia entre escuchar su música en un disco y vivirla en un evento en directo. Esta sinergia, según él, transforma la experiencia musical en algo colectivo, donde el sentimiento se comparte y se amplifica.
Emocionado, Eddy habla sobre su reciente nominación a los Quantum Awards. Este reconocimiento lo considera un indicador de que está en el camino correcto. «Significa que mi trabajo rinde frutos y es reconocido. Es importante para mí porque demuestra que estoy trazando una trayectoria y logrando metas», expresa con gratitud. Esta validación es fundamental en una industria competitiva, donde surgen nuevos talentos cada día.
En cuanto a su proceso creativo, Eddy se alimenta de su entorno y de las experiencias cotidianas. «Soy muy sensorial; encuentro belleza en los lugares más inesperados. Mis inspiraciones vienen de amores, encuentros y de la vida misma», comparte. Esta conexión con su entorno no solo enriquece su música, sino que también le permite evolucionar como artista. «No soy el mismo de ayer y no seré el mismo de mañana. Estoy en constante crecimiento», reflexiona.
Con un EP titulado «A pelo», que refleja su estilo auténtico y arraigado en la cultura popular, Eddy busca contar historias que han marcado su vida. «Son canciones que se ponen en la borrachera y se cantan a todo pulmón», describió, enfatizando el carácter emocional y festivo de su música. Este enfoque honesto y directo es lo que lo distingue en un mar de lanzamientos diarios.
Eddy Valenzuela es un artista que no solo busca entretener, sino también conectar profundamente con su audiencia. Con planes de lanzar nueva música y realizar presentaciones en vivo, su futuro en la música parece prometedor. La autenticidad y la pasión que Eddy aporta a su trabajo, afirma, son un testimonio de su dedicación y amor por lo que hace, y que, sin duda, lo mantendrán en el corazón de sus seguidores.