Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2024 TZMG Media.

Sube internet, baja radio

En Jalisco incrementó el uso de tecnologías en los hogares, informó el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).

“Los hogares con Internet crecieron 37.6 por ciento, los hogares con televisión 10.9 por ciento, los de televisión de paga 14.6 por ciento y los hogares con telefonía alámbrica y/o celular 11.8 por ciento. En contraste, los hogares con radio disminuyeron un 15.5 por ciento”, detalló el director del IIEG, Augusto Valencia López.

Hogares con computadora aumentaron 17.8 por ciento, de 2020 a 2023.

Te puede interesar: Volcadura provocó caos en López Mateos

Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, del INEGI, el 95.4 por ciento de los hogares cuentan con televisor, 50.3 por ciento con televisión de paga, 98.3 por ciento con telefonía alámbrica y/o celular, 41.6 por ciento radio y 99.9 por ciento energía eléctrica.

El director de Información Estadística Demográfica y Social, Santiago Ruíz Bastida, informó que el 29.9 por ciento de los hogares disponían de dispositivos inteligentes (IoT) conectados a internet o a una red local. “De ellos, 540 mil 248 (70.4%) tenían alguna bocina o asistente del hogar; 229 mil 008 (29.9%) sistemas de video vigilancia, 194 mil 616 (25.4%) dispositivos de entretenimiento, 119 mil 358 (15.6%) luces o interruptores, 58, mil 465 (7.6%) conexión eléctrica, 47 mil 842 (6.2%) electrodomésticos, 32 mil 540 (4.2%) automóvil o camioneta, 32 mil 500 (4.2%) termostato o dispositivos de ahorro de energía eléctrica y 26 mil 634 (3.5%) puertas o ventanas con cerrado digital”, abundó.

Mientras 37.7 por ciento de los hogares jaliscienses informaron que cuentan con algún servicio de streaming.

MHF


Nota relacionada: Refuerzo de seguridad vial en la colonia Jalisco