Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2024 TZMG Media.

Estrenan Reglamento de Movilidad en este municipio

Por primera vez en la historia, Tlajomulco de Zúñiga cuenta con un Reglamento de Movilidad. A partir del 16 de julio entra en vigor, lo que implica que agentes municipales podrán multar por faltas viales.

Las infracciones más comunes en Tlajomulco son estacionarse en línea amarilla, en doble fila, en ciclovía y sobre banquetas, así como obstruir rampas para personas con discapacidad y ocupar estacionamientos exclusivos, de acuerdo a registros de la Dirección de Movilidad.

Con la aprobación del Reglamento los agentes municipales ya podrán infraccionar. “Todos los días salimos a la calle con el ánimo de establecer ese orden, sin embargo, solo apercibíamos, de tal manera que la gente no entendía”, indicó el director de Movilidad de Tlajomulco, Francisco Cervantes de la Cruz.

Fue este miércoles cuando el ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad el Reglamento de Movilidad, Seguridad Vial y Tránsito que regula las atribuciones del municipio en la materia.

Te puede interesar: Volcadura provocó caos en López Mateos

La dependencia encargada de la ejecución del Reglamento será la Dirección de Movilidad de Tlajomulco, la cual fue creada en octubre de 2021, y hasta la fecha únicamente podía emitir apercibimientos y realizar operativos viales.

Los montos de cada una de las infracciones están homologados a lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado. El Reglamento será publicado en la Gaceta Municipal el próximo 15 de julio, y entrará en vigor al día siguiente.

La Dirección de Movilidad cuenta con más de 20 agentes viales y durante los últimos tres años ha emitido más de 10 mil apercibimientos por infracciones viales, de acuerdo a cifras oficiales.

MHF


Nota relacionada: Reitera plan de ampliación del Tren Ligero para mejorar la movilidad