Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2024 TZMG Media.

Educación y transporte, enlista en prioridades de MC

El candidato a la gubernatura por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus, se comprometió a no entregar el sistema educativo de Jalisco a ninguna ideología de partido; además, prometió mejorar la infraestructura escolar con recursos del impuesto sobre la nómina, impactando en seis mil planteles en tres años.

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2024/05/esto-es-lo-que-dijo-clemente-castaneda-contra-candidato-de-morena/

Anunció la continuidad del modelo Recrea y propuso la entrega de tabletas electrónicas para estudiantes.

“Vamos a traer a valor presente ese impuesto para poder remodelar esos seis mil planteles en los primeros tres años de gobierno. Lo que incluye la remodelación de escuelas (es) número uno, accesibilidad universal para que las niñas y niños que viven con alguna discapacidad puedan ingresar a sus planteles. Segundo, remodelación de las áreas deportivas, tercero, colocación de lonarias, no de mallasombras, lonarias para cubrir a las niñas y niños del sol y de la lluvia. Cuarto remodelación de aulas, quinto, remodelación de baños para darle exclusividad a niñas, niños, a maestras y maestros; y por supuesto, la ampliación del ancho de banda, para tener internet de alta velocidad”, enlistó en diálogo con jóvenes, maestros, médicos, asesores de seguros y productores del campo en Expo Guadalajara.

También anunció que en caso de ganar las elecciones se irá implementando de manera paulatina el modelo de Escuelas de Tiempo Completo en el estado.

En materia de transporte público, presentó proyectos clave como la Línea 4 y la prolongación de la Línea 1 del Tren Ligero, además de la ampliación de la Línea 3 y el desarrollo de la Línea 5, proyectadas a para beneficiar a cinco municipios y conectar con otros sistemas de transporte.

“Este proyecto de Línea 5 del Tren Ligero corre paralelo a carretera a Chapala y corre paralelo a las vías del tren, utiliza el derecho que se tiene por parte de Ferromex. No le quita carriles a la carretera”, dijo el candidato.

Para las y los jóvenes anunció la creación del programa Mi Primera Chamba.

“Es un programa con el cual se va a becar a jóvenes en conjunto con la iniciativa privada”, puntualizó.

Reiteró en otro rubro que el programa de verificación vehicular continuará pero será sin costo, sin operativos y sin multas.

“La verificación vehicular gratuita es vital para la calidad del aire y el medio ambiente. No obstante, también implementaremos un mecanismo de control. Al pagar el refrendo anual, será obligatorio presentar la verificación gratuita. Si no se paga el refrendo, entonces sí habrá multas y sanciones”, dijo.

MHF