Diputados violaron leyes para aprobar calendario electoral; Suprema Corte invalida

La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un comunicado para invalidar el decreto aprobado por los legisladores de Jalisco, referente al calendario electoral, del cual se modificó fuera de los procesos con el fin de que que comenzará en noviembre cuando lo estipulado era en septiembre.
En el comunicado de la Suprema Corte, explica que los diputados tomaron la decisión apresurada en una sesión extraordinaria, aprobando un decreto publicado el 20 de mayo de 2023, por medio del cual fueron reformados los artículos 137, 214, 229, 232, 692 y 693 del Código Electoral del Estado de Jalisco para los plazos de los procesos electorales locales.
Trascendió que fue el partido «Hagamos» quien impugnó ante la Suprema Corte, dicho decreto. Los ministros declararon que los legisladores de nuestro estado se brincaron los procesos y la sentencia fue reservada para ser anunciada en próximos días, debido a que ya comenzó el proceso electoral.
«Lo anterior, al considerar que, durante su desarrollo, se cometieron violaciones de carácter invalidante, que afectaron el principio de democracia deliberativa, entre ellas, la realización simultánea de una sesión extraordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales, así como la del Pleno del Congreso local, además de la falta de justificación para el otorgamiento de la dispensa para su aprobación urgente», declaró la Suprema Corte en el comunicado.