Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Pronostica fuertes lluvias para Jalisco y gran parte de México

Debido a dos zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano Pacifico, continuará el temporal de lluvias  con descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre Jalisco y estados del oeste, sur, sureste, oriente y centro de México.

Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca y Veracruz; puntuales intensas en Chiapas, Hidalgo, Puebla y Tabasco; muy fuertes en Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala, y fuertes en zonas de la Ciudad de México, San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán.

Asimismo, se pronostican intervalos de chubascos en zonas de Durango, Guanajuato, Sinaloa y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Zacatecas.

También se esperan vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras, se prevén en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas,  Baja California, Campeche, Durango, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila cuatro sistemas con posibilidad de desarrollo ciclónico y da seguimiento a la tormenta tropical Carlos que se localiza el suroeste de Cabo San Lucas y ya no tiene efectos sobre nuestro país. 

En el Golfo de México, se da seguimiento a tres sistemas: 

  • Zona de baja presión frente a las costas de África, con 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se mantiene semiestacionaria.
  • Zona de baja presión se localiza aproximadamente a 150 kilómetros al noreste de Veracruz, con 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Esto refuerza el potencial de lluvias intensas para los siguientes días en zonas de Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. 
  • Frente a la costa oriental de Estados Unidos de América, aproximadamente a mil 815 km al noreste de las costas de Quintana Roo, una tercera baja presión en el Atlántico mantiene 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en la previsión a 48 horas. Por el momento no afecta al territorio mexicano.

Con información de CONAGUA / GM