Tormenta tropical provocará lluvias en Jalisco y gran parte de México


La tormenta tropical Fernand, la onda tropical número 34, asà como un canal de Baja presión provocarán lluvias en el centro y sur del paÃs. Â
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó para este miércoles 4 de septiembre lluvias puntuales y torrenciales en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis PotosÃ; intensas en regiones de Coahuila, Zacatecas y Veracruz.Â
También se esperan tormentas fuertes en Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero; fuertes en zonas de Sinaloa, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, asà como chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California Sur.Â
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Veracruz, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, asà como oleaje de 3 a 4 metros (m) en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.Â
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Fernand se ubicó aproximadamente a 45 kilómetros de Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora.Â
Los modelos de pronóstico indican que el centro de la tormenta tropical Fernand podrÃa ingresar a tierra durante la tarde de hoy, en las cercanÃas de La Pesca, municipio de Soto La Marina, Tamaulipas, por lo que se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del RÃo Grande, en la frontera de México, hasta Puerto Altamira, Tamaulipas.
Se recomienda a la población que se encuentra en zonas de influencia del sistema, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que, debido a las lluvias, podrÃan registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de rÃos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, asà como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
CONAGUA // GMÂ