Buscan regular escoltas para funcionarios

Con el propósito de terminar con el uso indiscriminado y discrecional de los escoltas asignados a funcionarios públicos, los legisladores aprobaron en sesión extraordinaria, la Ley del Servicio de Protección para el Estado de Jalisco y sus municipios, con modificaciones al Código Penal entre otras leyes.
En dicha reglamentación, se establece que el servicio de protección se brindará a través de la Secretaría de Seguridad o de la Fiscalía, según corresponda:
- El Gobernador del Estado, con 10 elementos asignados y 2 automóviles blindados
- El Secretario General de Gobierno, con dos 2 custodios y un automóvil blindado.
- El Fiscal General contará con 10 personas al servicio de su protección y dos automóviles blindados, entre otros.
Al respecto el diputado Héctor Pizano, aseguró que se buscará que se realice un dictamen técnico en el que se establezca cuántos oficiales serán destinados a cada funcionario y si el pago por la protección correrá a cargo del estado o sea pagado de forma particular.
Cabe recalcar que con esta ley, también podrán acceder a protección organismos autónomos, representantes de OPDS y dependencias municipales.
En el dictamen se puntualiza que una vez que entre en vigor dicha Ley, con la publicación de la misma en el diario oficial, los servidores públicos asignados a servicios de seguridad y vigilancia, deberán presentarse con los vehículos, armamento y demás equipo otorgados para la realización de su comisión.
GM