Crece polémica por uso de caballos en la ciudad


Este lunes el uso de caballos para calandrias y paseos dentro de la ciudad, volvió a estar en el ojo del huracán después de que un equino sufrió una deshidratación y cansancio por lo que terminó echado en una jardinera de Avenida Vallarta.
Después de acudir al lugar de los hechos para documentar estos hechos, nuestro reportero se percató que varios vecinos se acercaron a resguardar al animal, el cual después de tomar agua y comer algo de pasto comenzó a reincorporarse.
Hasta el lugar llegaron policÃas de Guadalajara, y el caballo fue trasladado al Hospital de Equinos Los Alamitos donde actualmente se recupera.
En las redes sociales no se hizo esperar el debate sobre el uso de estos animales para fines recreativos, siendo el uso de calandrias lo más criticado por los ciudadanos.
Las quejas llegaron a oÃdos de las autoridades, y por la noche el alcalde tapatÃo Enrique Alfaro RamÃrez colgó un mensaje en sus redes sociales al respecto, aquà te lo dejamos Ãntegro:
«Este mediodÃa personal de Gestión Integral de los Derechos de los Animales atendió de urgencia a un caballo en los cruces de Av. Vallarta y Argentina. El caballo sufrió una crisis por deshidratación debido a que fue utilizado en las actividades de la RomerÃa durante gran parte del dÃa, no era usado para jalar calandrias como se creyó en un principio.
Hasta el momento el caballo ha respondido exitosamente a la terapia médica y tiene un pronóstico favorable. El personal permanecerá atento a la evolución de su estado de salud en el hospital veterinario especializado de la U. de G.
Esta situación abrió el debate en redes sociales sobre los caballos que son usados para jalar calandrias, tema del que se ha discutido en otras ocasiones. Me da gusto saber que los tapatÃos se interesan por la salud de los animales. Como ciudad, necesitamos debatir este tema con la mente abierta para tomar decisiones pronto.
Mientras tanto, es necesario dialogar con los calandrieros y garantizar que la situación en la que están los caballos sea digna, hacer revisiones periódicas para corroborar que no se está abusando de los animales y si se incumple con esto tomaremos acciones al respecto.»
El debate se polariza entre los que quieren que desaparezcan las calandrias en la ciudad, y los que opinan que esta tradición debe continuar ya que llena de folclor a Guadalajara.
Otro de los puntos que se analizan por parte de los usuarios de redes sociales es que si desaparecen las calandrias, tanto los operadores quedarÃan sin ingresos y los animales en algunos casos serÃan sacrificados.
Esta polémica seguramente dará mucho de qué hablar en los próximos dÃas e incluso meses, y estaremos siguiendo muy de cerca el tema en este medio.
Nos gustarÃa saber tu opinión, deja tus comentarios.