Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2024 TZMG Media.

Olas de calor en México dejan casi 30 muertos

Asciende a 26 el número de personas muertas por las recientes olas de calor; según la Secretaría de Salud, la gran mayoría de los fallecidos habitaban en el estado de Veracruz. El resto eran originarios de Tabasco, San Luis Potosí, Oaxaca, Tamaulipas, Chiapas, Nuevo León y Sonora.

El Servicio Meteorológico Nacional informó a través de redes sociales que durante los próximos días se esperan temperaturas que superarán los 45 grados debido a una tercera ola de calor.

Los estados que se verán más afectados por el caluroso clima serán Sinaloa, San Luis Potosí, Nuevo León, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, por otro lado, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo permanecerán en un rango de 40 a 45 grados.

Te podría interesar:https://traficozmg.com/2024/05/aparatoso-percance-sobre-el-crucero-tala-a-nogales/

 

Finalmente, la Secretaría de Salud notificó que Baja California, Baja California Sur y Estado de México (suroeste) no rebasarán una temperatura de 40 grados, dejando a Ciudad de México y Tlaxcala como los estados más «frescos» con un máximo de 35 grados.

Es de suma importancia que la población tome medidas para evitar sufrir deshidratación o golpes de calor, por ello se extiende la invitación a evitar exponerse en medida de lo posible a largos periodos bajo el sol, beber agua en grandes cantidades y vestir ropas ligeras y de colores claros.

Además, se recomienda tener especial precaución con la higiene de los alimentos y estar atentos a posibles síntomas de alarma como dolores de cabeza, náuseas, mareos, diarrea, debilidad y problemas para respirar.
«Ante un golpe de calor, hay que colocar a la persona en un lugar fresco, a la sombra y ventilado, aplicar paños húmedos en la frente y nuca; si después de 24 horas no disminuyen los síntomas, se debe llevar a la unidad médica más cercana para recibir tratamiento.» Informó la Secretaría de Salud desde su portal web.

 

Jackie Delgadillo

 


Nota relacionada: En esta ola de calor, apoya a los perros y gatos callejeros